Nicolás Robledo regresó al Rally Raid con un gran rendimiento en Argentina

El piloto colombiano del GM Motorsport completó el Rally Raid de San Juan, válido por el Canav 2025, y volvió a la competencia internacional luego de dos años. Logró la victoria en la categoría 4×4 y el top 4 en la general.

Nicolás Robledo marcó su retorno al Rally Cross-Country en esta doble fecha del Canav en San Juan, donde en solo tres días vivió una gran cantidad de experiencias que le recordaron lo dura que es esta disciplina.

Ya el segundo día debió socorrer a Wilson Ochoa, su compañero de equipo y compatriota luego de una dura caída. Después tuvo que culminar esa dura especial que tuvo granizo y lodo en las salinas.

Y, por último, el frío extremo, las lluvias y la tormenta de nieve que se desató en las dunas de Difunta Correa en la última etapa.

Sin dudas, una carrera inolvidable para Robledo, que vuelve a la actividad ganando la divisional Q2 y un gran top 4 en la general de quads.

Esto dijo el piloto de Medellín tras completar la carrera:

“Lo que nos tenía preparado el Rally Raid de San Juan era nuestro regreso a la competencia, segundo el pantano de ayer, hoy la nieve, la caída de Wilson del primer día que fue traumático. Pero la verdad que estamos felices. Va a ser una fecha inolvidable la de San Juan. Volvieron todos a participar, volvieron los Benavides y un montón de gente. Yo creo que es importante seguir apoyando a Juan Pablo y a la organización.

El grupo de pilotos es lo máximo que ha tenido el Canav. Faltarán dos o tres de los que siempre corren, Nico (Cavigliasso) y alguno que otro más, pero eso muestra la pasión que todos tenemos por este deporte. Que ellos vuelvan es importante para el Canav. La idea para nosotros es seguir aquí.

El GM Motorsport es un equipo mucho más profesional luego de estos dos años, mucho más organizado. Mi moto estaba perfecta, en muy buenas condiciones para correr. Lola estaba de lujo, y los veo mucho más estructurados. Van creciendo y es un equipo más grande. Como siempre ese soporte detrás es súper importante.

 

Texto y fotos: Luciano Schiffer – Somos Dakar