Muchos argentinos estarán presentes en el Rallye du Maroc 2025

Un nutrido grupo de pilotos y navegantes argentinos competirán en el Rallye du Maroc 2025, carrera válida por la quinta fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid y que sirve como antesala para el Rally Dakar 2026. Cobertura exclusiva con resúmenes diarios de Somos Dakar en YouTube.
El Rally Raid sigue vigente en Argentina, con grandes representantes, nuevos exponentes y leyendas dakarianas que participarán del 10 al 17 de octubre del Rally de Marruecos 2025.
Algunos equipos se destacan por estar peleando posiciones de privilegio en el Campeonato Mundial de Rally Raid, como por ejemplo Luciano Benavides (KTM), que lucha con el español Tosha Schareina por el segundo puesto entre las motos.
Nicolás Cavigliasso, por su parte, se encuentra liderando la categoría Challenger y cuenta con muchas chances de coronarse campeón mundial por primera vez. Su esposa, Valentina Pertegarini, ya se consagró bicampeona este año entre los navegantes.
También hay pilotos que se están preparando con todo para el Dakar 2026. De hecho, la gran mayoría de los argentinos que correrán aquí, lo harán en enero próximo en Arabia Saudita. Es el caso de Sebas Urquía, Leonardo Cola y Eduardo Alan entre las motos, pilotos con experiencia en la materia y que ansían volver al desierto. A ese lote, sumamos a Santiago Rostan, que con dos Dakars en Arabia Saudita demostró que puede ser animador en Rally2.
Juan Cruz Yacopini, por su parte, es el único albiceleste en la máxima categoría de los autos, la Ultimate, que quiere cerrar la temporada de la mejor manera, pero que al mismo tiempo inicia su recorrido con una estructura nueva, la del SVR Team, equipo del Toyota Gazoo Racing de Sudáfrica que ahora estará a cargo del apoyo de su Hilux T1+.
Entre los Challenger, además del matrimonio cordobés, habrá dos duplas que también nos ilusionan. Debutando en el Mundial en las cuatro ruedas estará Kevin Benavides, doble campeón del Dakar en motos, junto con Lisandro Sisterna. Además, Pablo Copetti y Carlos Verza se presentarán por primera vez juntos y fuera de los cuatris, también con el objetivo de sumar kilómetros de cara al Dakar. Augusto Sanz, por su parte, navegará a Puck Klaasseen.
Entre los UTV, Manuel Andújar y Andrés Frini serán una dupla a tener en cuenta, también siendo ex rivales en la categoría quads y ya desde hace tiempo compartiendo butaca. Jeremías Gonzalez Ferioli y Gonzalo Rinaldi también esperan seguir dominando carreras del mundial en SSV, en tanto que Gustavo Gallego y Eugenio Arrieta, que suelen ser parte del equipo de Ferioli, apuntan alto luego de un año con muchas carreras. Sebastián Cesana, por su parte, figura entre los inscriptos como navegante del portugués Luís Cidade.
Bruno Jacomy será navegante del chileno Lucas del Río en la categoría autos T1.2 en un Optimus del MD Rallye Sport.
Nos queda por mencionar a dos pilotos de motos, que son la gran promesa albiceleste. Por un lado, Baltazar Frezze Pissoni, salteño que sigue los pasos de los hermanos Benavides y que con el apoyo de RVM Argentina sueña con correr el Dakar 2027. Por otro, Jeremías Pascual, que tuvo una excelente temporada en el Campeonato Mundial de Rally Raid y en los certámenes locales de Argentina para seguir sumando voluntades de llegar al Dakar en un futuro cercano.
Con esta armada, el Rally Raid de Argentina busca cerrar la temporada 2025 y llegar al Dakar 2026 con candidatos en todos los frentes. Desde Somos Dakar, como siempre, los acompañamos.
Cobertura exclusiva de Somos Dakar en YouTube:
Al igual que durante toda la temporada 2025 del W2RC, Somos Dakar contará con las imágenes oficiales de la carrera, por lo que subiremos resúmenes diarios con los resultados de cada etapa. Para no perdértelos, seguinos en YouTube.
La lista completa de argentinos en el Rallye du Maroc 2025
Motos
-Luciano Benavides (#77, KTM) – Rally GP
-Baltazar Frezze Pissoni (#41, RVM) – Rally2
-Sebastián Urquía (#43, KTM) – Rally2
-Jeremías Pascual (#44, Husqvarna) – Rally2
-Juan Santiago Rostan (#49, KTM) – Rally2
-Leonardo Cola (#100, KTM) – Rally2
-Eduardo Alan (#117, KTM) – Rally3
Ultimate
-Juan Cruz Yacopini (#203, Toyota SVR), navegado por el español Dani Oliveras
Challenger
-Nicolás Cavigliasso / Valentina Pertegarini (#301, Taurus)
-Augusto Sanz (#302, OT3) – navegante de la neerlandesa Puck Klaassen
-Pablo Copetti – Carlos Verza (#322, MMP)
-Kevin Benavides / Lisandro Sisterna (#347, Taurus)
SSV
-Manuel Andújar / Andrés Frini (#406, Can-Am)
-Jeremías González Ferioli / Gonzalo Rinaldi (#411, Can-Am)
-Sebastián Cesana (#412, Can-Am) – navegante del portugués Luís Cidade
-Gustavo Gallego / Eugenio Arrieta (#420, Can-Am)
Texto: Luciano Schiffer – Somos Dakar
Fotos: ASO // DPPI // MCH // Facundo Ahumada // Edo Photo