El SARR 2025 se disputará del 22 de febrero al 1 de marzo en Argentina, visitando las provincias de Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca, en un recorrido que incluirá siete durísimas etapas y un prólogo. Pilotos de todo el continente estarán presentes para lo que será una nueva fiesta del Rally Raid en Sudamérica.
La Asociación Argentina de Rally Raid confirmó el pasado mes de diciembre que, si se llegaba a un número de 60 preinscriptos, harían el esfuerzo de organizar esta carrera que de a poco se va convirtiendo en un clásico en la región. A dos semanas de comenzar, ya son 69 los pilotos que esperan tomar la salida desde San Rafael, Mendoza, el próximo 22 de febrero.
El rally SARR es, sin dudas, uno de los grandes pilares del Rally Raid tanto en Argentina como en Sudamérica. Esta carrera, que tiene al sanjuanino Juan Pablo Sisterna como organizador, ya es un faro a la hora de diagramar la temporada y es un objetivo de todo piloto que desea dar el salto de competiciones locales a carreras de nivel internacional.
Grandes participantes del SARR y del Canav (Campeonato Argentino de Rally Raid) son hoy en día referentes mundiales de la disciplina, siendo pilotos y navegantes consagrados tanto en el Mundial de Rally Raid como en el Dakar, y otras competiciones off-road y de Cross-Country.
Desde la salida del Dakar de Sudamérica en 2019, el SARR tomó la posta y se convirtió en una parada casi obligatoria para todo aquel que busca competir de forma profesional.
Gracias a la gran escuela que fue el Canav en estos últimos años -a la que se le fueron sumando también otros certámenes locales de carácter más amateur- Argentina sigue liderando a nivel regional como terreno de práctica para los mejores navegantes y pilotos de la actividad.
Si bien su geografía lo permite, la realidad es que sin carreras que hayan tomado la posta del Dakar, muchos equipos y pilotos se hubieran quedado sin la chance de lograr despuntar el vicio en esta actividad que tanto trabajo requiere para poder ir perfeccionándose.
Es por eso que consagraciones recientes como las de Nicolás Cavigliasso en el Dakar, Valentina Pertegarini en el Mundial 2024 (y también en el Dakar), y la de Fernando Acosta como navegante en UTV el año pasado, encuentran, entre otras razones, el punto en común de haber participado en estos años de carreras promovidas por la organización del SARR. Manu Andújar, doble campeón del Dakar en Quads, también tuvo una intensa actuación en el Canav en las últimas temporadas, y decidió estar en este SARR 2025 para continuar con su carrera en la categoría UTV.
También equipos como el MED Racing Team, que en el Dakar 2025 fue el único equipo argentino presente en Arabia Saudita con estructura propia, encontró en el SARR y el Canav una plataforma para continuar desarrollando su apoyo a pilotos de todo el continente en los últimos años.
Y esto es solo si hablamos de campeones, porque si hablamos de animadores y protagonistas del Dakar en los últimos años, la lista se alarga mucho más, con pilotos de Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay y Uruguay que aprovecharon al máximo tener una carrera en el patio sudamericano para apuntar a la máxima competencia del Rally Raid.
El SARR 2025 tendrá su punto de partida en San Rafael, Mendoza, con el prólogo, seguido de la primera etapa que será en forma de bucle. Luego, pondrá la mira en San Juan con dos días de acción en la tierra del sol. La cuarta etapa, la caravana sudamericana irá a Villa Unión, en La Rioja, antes de adentrarse en Catamarca.
En la provincia norteña, disputará dos etapas con Fiambalá y Tinogasta como campamento para las motos y los autos, respectivamente. Finalmente, la sexta etapa tendrá a La Rioja Capital como destino, con una séptima etapa en forma de bucle que dará el cierre a la carrera en el Súperdomo de la ciudad.
El SARR forma parte del Campeonato Latinoamericano FIM de Rally Raid para motos, quads y UTV
* 1ra Fecha / SARR 2025 / Argentina / 22 de febrero
* 2da Fecha / RN 1500 / Brasil / 7 de abril
* 3ra Fecha / Rally Atacama Race / Chile / 6 de junio
* 4ta Fecha / SARR Serries 2025 / 29 de octubre
Texto: Luciano Schiffer – Somos Dakar
Fotos: AARR y Paco Foto Agencia