220 LAVIEILLE Christian (fra), SARREAUD Valentin (fra), MD Rallye Sport, MD Optimus, FIA Ultimate, FIA W2RC, 433 VAN MOURIK Jan-Willem (nld), HILLEBRAND Eduard (nld), Deliverybike Dakar Team, BRP Can-Am Maverick XRS Turbo, FIA SSV, during the Administrative and technical scrutineering of the Dakar 2024 from January 3 to 4, 2024 in Al-Ula, Saudi Arabia
El Rally Dakar 2024 se realizará del 5 al 19 de enero en Arabia Saudita, con un recorrido de 4.727 km y 13 etapas (un prólogo y 12 jornadas extremas). A continuación, podrás ver el recorrido de la competencia de rally más difícil del mundo.
Viernes 5 de enero. Etapa prólogo: Al-Ula- Al-Ula (158 km total y 28 km especial).
El Prólogo será una etapa larga y variada, que servirá para ordenar a los pilotos según su nivel.
Sábado 6 enero. Etapa 1: Al Ula – Al Henakiyah (532 km total y 405 km especial).
La etapa 1 tendrá un recorrido inédito y exigente entre volcanes y paisajes grises.
Domingo 7 enero. Etapa 2: Al Henakiyah – Al Duwadimi (662 km total y 470 km especial).
La etapa 2 tendrá dunas y un terreno rápido para los pilotos valientes.
Lunes 8 enero. Etapa 3: Al Duwadimi – Al Salamiya (733 km total y 440 km especial).
Es una etapa maratón variada y difícil. Los vehículos tendrán poco tiempo de asistencia antes del vivac maratón.
Martes 9 enero. Etapa 4: Al Salamiya – Al Hofuf (631 km total y 299 km especial).
El recorrido tendrá un terreno rápido pero la navegación sera difícil.
Miércoles 10 enero. Etapa 5: Al Hofuf – Shubaytah (727 km total y 118 km especial).
La etapa es larga y dura. El Empty Quarter es un desierto de arena que reduce la velocidad. Shubaytah es el destino final, al que llegarán tarde.
Jueves 11 enero y viernes 12 enero. Etapa 6: Shubaytah – Shubaytah (766 km total y 532 km especial).
Etapa que se desarrolla en dos días, llamada Crono de 48 horas.
Sábado 13 enero. Día de descanso y reparaciones en Riyadh.
Domingo 14 enero. Etapa 7: Riyadh – Al Duwadimi (873 km total y 483 km especial).
La segunda semana tiene una etapa que es variada y difícil, con cañones y dunas. Los corredores más expertos se destacarán.
Lunes 15 enero. Etapa 8: Al Duwadimi – Hail (678 km total y 458 km especial).
La etapa va del centro al norte del país por arena y piedras chicas.
Martes 16 enero. Etapa 9: Hail – Al Ula (639 km total y 417 km especial).
La navegación será difícil, lo que significa una etapa agotadora.
Miércoles 17 enero. Etapa 10: Al Ula – Al Ula (609 km total y 371 km especial).
La región de Al Ula tiene rocas gigantes y pistas confusas, los pilotos deberán ser astutos.
Jueves 18 enero. Etapa 11: Al Ula – Yanbu (587 km total y 480 km especial).
El terreno de la etapa 11 es hostil y rocoso.
Viernes 19 enero. Etapa 12: Yanbu – Yanbu (328 km total y 174 km especial).
La etapa final de Rally Dakar 2024 será fácil pero decisiva. Los líderes tendrán que estar atentos.
Texto: Rocío Mut
Fotos: ASO // DPPI
El equipo Defender Rally Team se encuentra en Marruecos realizando los test del D7X-R, vehículo… Read More
El navegante mendocino se quedó con el triunfo en la general de la categoría Challenger,… Read More
La navegante argentina aseguró este fin de semana su triunfo en la temporada 2025 del… Read More