El recorrido completo del Rally Dakar 2020
París fue el epicentro de la presentación más importante del Rally Dakar 2020, donde la organización dio a conocer el recorrido detallado de cada una de las doce etapas que conformarán el trazado de más de 7900 kilómetros de carrera. Toda la información en esta nota. Llegó el momento de la revelación. Tras casi un año de trabajo, ASO decidió que este 20 de noviembre se den a conocer los detalles finales de la carrera de Rally Raid más importante de 2020. Será la primera edición del Rally Dakar en Arabia Saudita, que marcará el inicio del tercer capítulo de la mítica prueba que ya pasó por los desiertos de África y de Sudamérica. Luego de 11 años exitosos en el continente sudamericano, el Dakar se muda a Asia para continuar la leyenda. Y será con un recorrido muy completo, de casi 8000 kilómetros total, entre los que se incluyen más de 5000 kilómetros de tramo cronometrado. Si bien el mapa final cambió sensiblemente en relación al primer bosquejo presentado por los organizadores, las ciudades que harán de “base de operaciones” se mantuvieron y la idea de un trazado cambiante y enigmático logró mantenerse. En ese sentido, la milenaria ciudad de Jeddah recibirá a todos los pilotos en los días previos a la carrera, donde realizarán las verificaciones técnicas y administrativas y, además, será la largada. Una largada que formará parte de la primera etapa, que no consiste para nada en un precalentamiento, como a veces este tipo de carreras presentas. Sino que será un duro recorrido de 319 kilómetros. En las primeras especiales, los pilotos deberán afrontar complicados laberintos y caminos múltiples que abrirán todo tipo de posibilidades en los cañones del desierto. Mientras que, en la segunda parte de la carrera, los protagonistas tendrán que hacerle frente a la inmensidad del desierto saudí, en tierras prácticamente vírgenes, donde las dunas y la arena son anfitriones. El 11 de enero, tras la etapa 6, será la jornada de descanso en Riyahd, a la espera de la etapa más larga de las dos semanas de competencia, Riyadh-Wadi Al-Dawasir, de 546 kilómetros cronometrados. En esta segunda mitad también se destacará la etapa maratón, que se correrá entre la etapa 10 (Haradh-Shubaytah) y la etapa 11 (Shubaytah-Haradh). Será justo antes del sprint final, entre Haradh-Al Quiddiyah, donde estará ubicada la línea de meta y el podio de esta primera edición del Rally Dakar en Arabia Saudita. El recorrido: 5 de enero. Etapa 1: Jeddah – Al Wajh (752 km, cronometrados: 319) 6 de enero. Etapa 2: Al Wajh – Neom (401 km, cronometrados: 367) 7 de enero. Etapa 3: Neom-Neom (489 km, cronometrados 404) 8 de enero. Etapa 4: Neom-Al Ula (676 km, cronometrados: 453) 9 de enero. Etapa 5: Al Ula-Ha’il (563 km, cronometrados: 353) 10 de enero. Etapa 6: Ha’il-Riyahd (830 km, cronometrados 478) 11 de enero. Día de descanso en Riyahd 12 de enero. Etapa 7: Riyadh-Wadi Al-Dawasir (741 km, cronometrados 546) 13 de enero. Etapa 8: Wadi Al-Dawasir-Wadi Al-Dawasir (713 km, cronometrados: 474) 14 de enero. Etapa 9. Wadi Al-Dawasir-Haradh (891 km, cronometrados 415) 15 de enero. Etapa 10: Haradh-Shubaytah (608 km, cronometrados 534) 16 de enero. Etapa 11: Shubaytah-Haradh (744 km, cronometrados 379) 17 de enero. Etapa 12: Haradh-Al Quiddiyah (447 km, cronometrados: 374) Novedades generales de la carrera: La organización dio a conocer algunas novedades interesantes que se aplicarán en esta 42ª edición del Dakar: -Roadbook en colores: De acuerdo con un código intuitivo y ampliamente compartido, los símbolos del roadbook se imprimirán a color. De esta manera, el trabajo de preparación de la etapa del día siguiente se reducirá, en especial para los pilotos amateur que lleguen al vivac tarde y que podrán centrarse más en la recuperación y el mantenimiento de sus vehículos. En al menos cuatro etapas, el roadbook se distribuirá por la mañana en la salida de la especial: objetivo igualdad absoluta. -Del mismo modo, la introducción de una etapa «supermaratón» para motos y quads en la que solo se permitirán 10 minutos de trabajo mecánico volverá a situar el mantenimiento de los vehículos en el corazón mismo de la prueba, al igual que la etapa maratón propiamente dicha (impuesta a todos los vehículos) en la penúltima jornada de carrera. -Para que los menos experimentados puedan proseguir con su aprendizaje, se ha acordado conceder un comodín, a partir de ahora en todas las categorías, a los pilotos obligados a abandonar: podrán retomar la carrera registrándose en una clasificación paralela bautizada como «Dakar Experience». – Habrá una especial de 20 km, que no afectará a la clasificación general, designará además al ganador del «Qiddiyah Trophy» justo antes de subir al pódium final. -Stop obligatorio:Todas las categorías tendrán un stop obligatorio para el avituallamiento en el transcurso de la especial. Igual que lo hacían hasta ahora las motos y los quads (15 minutos). Esta pausa es útil por partida doble en términos de seguridad: impone un tiempo de descanso y de reconcentración y permite reducir el número de adelantamientos entre SSV y autos, por ejemplo. -Etapa «supermaratón» ¡Solamente se autorizarán 10 minutos de mecánica a motos y quads en la llegada al vivac de Neom! La estrategia y la gestión de carrera, especialmente con respecto al desgaste de los neumáticos, será aún más delicada que de costumbre. También se organizará otra etapa maratón más clásica, con asistencia autorizada únicamente entre participantes, en Shubaytah. -Un Joker para todos: En caso de abandono sin consecuencias médicas, una tripulación o un piloto podrán ser autorizados a retomar la carrera participando durante el resto del rally en una clasificación paralela bautizada como «Dakar Experience». Este dispositivo permitirá a los principiantes con mala suerte proseguirsu aprendizaje y volver con más experiencia para afrontar el rally en el futuro. Por el contrario, los pilotos de élite quedan excluidos. -Nuevo reglamento para los SSV: En conformidad con la normativa de la FIA, una categoría T3 única reúne a los buggys ligeros (< 900 kg) con un motor inferior a 1 … Sigue leyendo El recorrido completo del Rally Dakar 2020
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo