205 MORAES Lucas (bra), MONLEON Armand (spa), Toyota Gazoo Racing, Toyota GR DKR Hilux, FIA W2RC, action during the Stage 4 of the 2024 BP Ultimate Rally-Raid Portugal, on April 6, 2024 between Badajoz, Spain and Grandola, Portugal
El Campeonato Mundial de Rally Raid hace escala en Portugal con una cita que reúne a los mejores pilotos del planeta. Del 23 al 28 de septiembre, el BP Ultimate Rally Raid recorrerá más de 2.000 kilómetros entre Portugal y España, con figuras como Al Attiyah, Loeb, Al Rajhi, Sainz, Moraes y Yacopini en autos; y Sanders, Brabec, Branch, Van Beveren y Schareina en motos.
El BP Ultimate Rally Raid Portugal comienza este martes con el Prólogo en el centro de Grândola, desde las 15:00 horas. Será una clasificación-espectáculo que definirá el orden de salida de la primera etapa y que promete atraer a miles de espectadores a lo largo de los 5 kilómetros del trazado.
La competencia, organizada por el Automóvel Club de Portugal (ACP), es el único evento europeo del Campeonato Mundial de Rally-Raid (W2RC) y contará con cinco etapas que suman un recorrido total de 2.160 km, de los cuales 1.405 km serán cronometrados, atravesando los caminos de tierra y arena del Alentejo, Ribatejo y la región de Extremadura, en España. La prueba concluirá el domingo 28 de septiembre en Lisboa, con la ceremonia de podio en el emblemático Padrão dos Descobrimentos.
Entre los más de 100 inscriptos aparecen nombres de peso: Nasser Al Attiyah (tricampeón mundial, Dacia Sandrider), Sébastien Loeb (nueve veces campeón del WRC, Dacia Sandrider) y Carlos Sainz (bicampeón del WRC, Ford Raptor T1+). Toyota también llega con una formación de lujo integrada por Yazeed Al Rajhi, flamante ganador del Dakar 2025, junto a Henk Lategan, Seth Quintero, Lucas Moraes y el local João Ferreira. La estructura X-Raid completa la nómina con sus Mini JCW 3-0i para Denis Krotov y Lionel Baud.
Al Attiyah lidera el campeonato y apunta a repetir el triunfo logrado en Portugal en 2024, lo que lo dejaría muy cerca de conquistar su cuarto título mundial. En las categorías Challenger y SSV también habrá puntos fuertes: el portugués Gonçalo Guerreiro, revelación del último Dakar, buscará la victoria con un Taurus Evo Max, mientras que Alexandre Pinto podría consagrarse campeón del mundo en SSV con un Polaris RZR.
El nivel en las motos tampoco se queda atrás: diez pilotos de la categoría RallyGP defenderán a KTM, Honda, Hero y Sherco. Daniel Sanders (KTM) lidera la temporada con récord de victorias y buscará ampliar su dominio, mientras que Tosha Schareina (Honda) intentará repetir el triunfo conseguido en la primera edición de la prueba en 2024.
Texto: Luciano Schiffer – Somos Dakar
Fotos: ASO – DPPI – archivo BP Ultimate Rally 2024